Vivir teniendo menos cosas
Hace ya algunos años descubrí la magia del orden con la ahora famosa Marie Kondo, la cual me ayudó a tener mi armario más ordenado y a saber qué cantidad de ropa había acumulado y no necesitaba.
Ahora me planteo una nueva cuestión ¿de verdad necesito tantas cosas para vivir?, ¿necesito tanta ropa, tantos complementos, tantos muebles y figuritas de decoración?
Sobra decir que cada uno con su dinero hace lo que le place y se compra cuantas cosas quiera o pueda permitirse, pero yo me planteo en este momento de mi vida vivir con menos cosas ya que la gran mayoría de ellas acaban acumulando polvo y espacio.
Al reducir mis ansias de consumo gasto menos, lo cual no quiere decir que no pueda ir a las rebajas, pero, ¿necesito comprar toda la ropa de la planta?, o ¿mejor me planteo si realmente necesito esa prenda o no?, quizás no sea del todo necesaria, aunque esté de oferta…, de ofertas que no utilizo tengo el armario lleno y si no soy compulsivo a la hora de comprar eso me ayudará a tener algo más de dinero.
Algo similar ocurre con la decoración del hogar…, el tiempo que paso quitando las cosas de encima de los muebles, limpiando y volviendo a colocar las mismas cosas (algunas de ellas ni recuerdo haberlas comprado) podría utilizarlo en relajarme, darme un paseo o simplemente descansar en el sofá, que falta me hace. (Aunque de mis figuritas frikis de StarWars no me deshago ni loco)
Algo que ha sido muy útil para mi es hacer un inventario de las cosas que utilizo de verdad…, si si, cogí papel y lápiz - si lo anoto en el móvil cómo no paran de entrar mensajes de Instagram y Facebook al final me distraigo - y pensé y anoté las cosas que realmente llegaba a utilizar en un mes por ejemplo, pues bien, esas son las cosas que necesito y el resto he optado (esa es una decisión personal) en tirarlo o donarlo.
Ese afán por acumular cosas es algo que he acabado por no comprender y si, he estado y estoy en un mundo rodeado de consumo en el que participamos activamente porque nosotros así lo queremos, el que tengamos a la vista una buena oferta no quiere decir que nos ahorremos el 20, 30 o 50%…, si no lo compramos nos ahorramos el 100% y ese concepto me gusta.
Vivimos en una sociedad de consumo, no pretendo con esto eliminar el consumo mundial, no, ni mucho menos, es necesario consumir, pero en la justa medida que cada uno de nosotros decidamos.
En fin, lo que intento trasladar seguro que es algo que muchos de vosotr@s ya habréis descubierto hace años, a veces voy un poco tarde para todo, lo reconozco…, pero tener el armario ordenado con las prendas que utilizo y necesito y tener mi vivienda con los muebles que realmente son funcionales para el hogar hace que mi vista descanse y mi mente se relaje enormemente, si, debe ser eso…, ahora siento mas paz, tengo mas tiempo libre y más dinero por si me apetece dar un pequeño viaje.
…, ah, como es estos momentos no tengo novia - aunque hay por ahí una chica queee…, bueno, eso es otra historia - puedo dedicar más tiempo a la educación y juego de mi gato que está creciendo sano y muy sociable.
Comparte: