Prevenir el acoso Digital en 6 pasos
Es una palabra que escuchamos más de los que nos gustaría y donde hay un sector más propenso a sufrirlo, nuestros hijos adolescentes.
Seguramente todos habremos escuchado en alguna ocasión la palabra ciberbullying y por desgracia es mucho más común de lo que nos pensamos.
Las personas que son acosadas digitalmente, son atacadas, amenazadas y coaccionadas con las consecuencias que estas situaciones pueden llegar a acarrear en niños-adolescentes-jovenes que están empezando a desarrollar de forma mas plena sus cerebros.
Pos eso nuestro consejo es que extremes las precauciones;
Aunque tengas confianza con algunas personas, no compartas datos personales ni imágenes íntimas, mucho menos con desconocidos.
En todas las redes sociales hay por ley ciertos ajustes de privacidad, si si, sabemos que es un rollo, pero dedica algunos minutos a configurarlas, posiblemente te evites muchas horas de disgustos.
Internet, los ordenadores, dispositivos móviles ya sean táblets o smartphones, las redes sociales…, son herramientas de comunicación muy útiles pero tienes que conocer cómo utilizarlas y si no sabes hacerlo pide ayuda.
Si en la vida real no irías “desnudo” o “desnuda” por la calle, tampoco lo hagas en redes sociales, es decir, no hagas digitalmente lo que no harías en la vida real.
Si te ves envuelto en algún tipo de acoso, si recibes mensajes intimidatorios, amenazantes, insultantes o de cualquier índole que te haga sentir incómodo habla con tus padres, tu profesor o incluso con la autoridad competente y guarda el mensaje, no lo borres…
…, y sobretodo, si te acosan, denuncia, denuncia, denuncia…, y si sabes que lo están haciendo con algún compañero apóyalo para que lo hable con alguien.
Comparte: