¿Cómo ser una persona más sociable?
Hay que especificar a que nos referimos con ser “mas sociable” ¿nos referimos a más extrovertida, en el sentido de tener mayor querencia o tendencia a establecer relaciones sociales? O ¿nos referimos a más capaz de vencer miedos o bloqueos ante la interacción social? O, por el contrario, ¿nos referimos mas bien a tener mas “habilidades sociales”, es decir, a saber movernos con más competencia en interacciones sociales?
Si nos referimos al primero de los casos, mi contestación seria que no es necesario ser mas sociable. No todo el mundo se siente cómodo de vedette del cabarette, y no pasa absolutamente nada por ser una persona mas introspectiva, independiente, y capaz de disfrutar de la soledad.
La extroversión no es necesariamente una cualidad superior a la introversión… Siempre y cuando, claro esta, que esta introversión no se deba a complejos o temores, es decir, a una respuesta de ansiedad ante las interacciones sociales, que habría en ese caso que tratar.
Si el problema de la sociabilidad es ese, hay técnicas especificas para tratar lo que se conoce como “Fobia social” o “Ansiedad Social”, que pasan por reestructurar cogniciones desadaptativas ante las interacciones (por ejemplo: “lo voy a hacer fatal y todos se reirán de mi”, “no tengo nada interesante que decir y me voy a bloquear”), entrenamiento en asertividad; y por diseñar ejercicios (específicos para cada persona) de “exposición” a las distintas situaciones que provocan ansiedad con el objetivo de que esta se vaya reduciendo y nuestras expectativas vayan siendo mas realistas (por ejemplo, permitirse tartamudear, o quedarse callado, o decir “he perdido el hilo” para comprobar que no sucede nada grave cuando cometemos estos errores).
Si nos referimos por el contrario a como “mejorar” nuestras habilidades sociales, hay de nuevo programas extensos que nos pueden preparar en este sentido: desde técnicas de comunicación asertiva, como establecer, mantener y cortar conversaciones, lenguaje corporal, etc…
- - - -
Sonia Bernardini Lic. Psicología. Master Terapia Cognitivo conductual. Psicólogo Clínico
Comparte: